La industria automotriz europea ha sufrido grandes cambios en los últimos años, ya que ha comenzado a implantarse la filosofía de ecología y electrificación en los vehículos. Asimismo, las compañías están consiguiendo grandes resultados en los coches ofrecidos gracias a la última tecnología utilizada por las grandes industrias del continente.
El liderazgo de las compañías automovilísticas centroeuropeas no ha hecho esperar al mercado global, mostrando sus innovadores productos de cero emisiones.
Una industria en auge para un antiguo continente
Renault, Volkswagen y BMW son las tres compañías más importantes del continente europeo que han sufrido un cambio en su fabricación y filosofía durante los últimos años tras el auge de los coches eléctricos y la implantación general de la ecología.
La firma francesa está ofreciendo grandes avances en su tecnología, consolidándose como el mayor fabricante europeo de coches eléctricos. Por otra parte, se encuentran desarrollando líneas para evolucionar en la gestión inteligente del vehículo además de la autonomía al volante.
Volkswagen se ha decantado por la creación de una innovadora plataforma para liberar espacio en el coche y poder ofrecer un ajuste exclusiva al cliente, dependiendo del uso que le vaya a hacer al vehículo en su vida cotidiana. Asimismo, las numerosas marcas con las que cuenta la compañía hacen que se posicione como una de las grandes competidoras para liderar los vehículos eléctricos.
BMW ofrece vehículos de alta gama con electrificación completa gracias a la unión de toda su infraestructura, su tecnología y los acuerdos externos. Este hecho ha provocado que sea una de las firmas europeas que más oferta tenga en los coches con cero emisiones.
Renault y su liderazgo en los coches eléctricos europeos
Renault es una de las grandes automociones del continente europeo con sede en Francia. Las nuevas filosofías en la fabricación de automóviles han hecho que la compañía reestructure su estrategia actual y futura para adaptarse a los cambios. La compañía europea quiere mejorar la eficiencia en las divisiones funcionales gracias al control de costes. Además, buscan aprovechar su fortaleza como líder europeo en electrificación, junto con la tecnología de Allianz, para impulsar la eficiencia en sus vehículos. Asimismo, quieren explorar aún más los servicios de datos, movilidad y energía.
La firma francesa es la líder europea en los coches eléctricos, ya que aseguran que uno de cada cuatro vehículos en el continente pertenecen a su grupo. Por otra parte, tienen la gama más amplia del mercado con varios modelos totalmente eléctricos y electrificados. Asimismo, esta evolución se debe a su plan estratégico denominado “Drive the future’’.
La automotriz cuenta con más de nueve años de experiencia en el diseño, producción y venta de vehículos sin gasolina, además de haber formado a más de 30.000 empleados responsables en la fabricación.
Renault está implementando nuevos servicios conectados para cargar los vehículos, cómo es la información de carga en tiempo real o el control de las operaciones a distancia con los teléfonos inteligentes. Sin embargo, los servicios evolucionados de la compañía también se centran en el desarrollo de un ecosistema completo al construir una gama de innovaciones eléctricas. Uno de los hechos más importantes es su aplicación inteligente, que puede conectar al vehículo para su carga cuando las tarifas de electricidad son más bajas. Por último, las baterías de los coches tienen una segunda vida, pudiendo instalarse en las casas para almacenar la energía producida por los paneles solares.
Modelos | Tipo de motor |
---|---|
Nuevo Twingo | Eléctrico |
ZOE | Eléctrico |
TWIZY | Eléctrico |
WANGOO Z.E. | Eléctrico |
MASTER Z.E. | Eléctrico |
Nuevo Clio E-Tech | Híbrido |
Nuevo Captur E-Tech | Híbrido/Híbrido enchufable |
Nuevo Megan sport tourer E-Tech | Híbrido enchufable |
Las opciones de Renault son amplias, sobre todo en la parte eléctrica. Además, ofrece varios modelos híbridos con distintas opciones, como es el caso del nuevo captur E-Tech.
Plataforma MEB, la revolucionaria opción en Volkswagen
Volkswagen es un fabricante de vehículos con sede en Alemania. Por otra parte, fue la automotriz que más coches fabricó durante el año 2020.
La firma europea ha hecho posible la movilidad individual y asequible para millones de personas. La filosofía actual viene motivada por la necesidad de responder a los desafíos del presente y del futuro, teniendo el objetivo de dar forma a los próximos tiempos en el ámbito de la movilidad para buscar la sostenibilidad en los automóviles. Asimismo, quieren ofrecer automóviles limpios, silenciosos, inteligentes y seguros mediante los propulsores eléctricos, la conectividad digital y la conducción autónoma.
Volkswagen tendrá una atractiva cartera de vehículos con la última generación para solucionar la movilidad del futuro. Este hecho provoca la ilusión en la junta directiva de continuar entusiasmando a sus clientes. Por otra parte, el potencial del grupo hace que tengan una estrategia específica para cada marca, región y áreas funcionales donde ofrezcan sus automóviles.
Los coches de Volkswagen tienen en su diseño una nueva matiz de conducción eléctrica, formada por un sistema de baterías para cargar en poco tiempo al vehículo. Asimismo, cada módulo contiene doce células de batería formadas por iones de litio. Por otra parte, el proceso de carga transforma la energía química en eléctrica para llenar de energía al automóvil en muy poco tiempo.
La plataforma MEB ofrece todo lo necesario, ya que dispone de una gran capacidad de carga, autonomía y confort. En relación con la movilidad eléctrica, la compañía quiere replantearla desde cero para que el conductor no vuelva a utilizar más la caja de cambio o el depósito. Además, desean lograr un aspecto más dinámico y una base perfecta para cualquier coche.
La automotriz ofrece distintas baterías para los coches ofertados, dependiendo del tipo de uso que se le dé al vehículo. Asimismo, se consigue un ajuste mucho más personal y utilizable de las mismas.
Modelos | Tipos de motor |
---|---|
e-Golf | Eléctrico |
ID.3 | Eléctrico |
ID.4 | Eléctrico |
Nuevo Tiguan e-Hybrid | Híbrido |
Passat GTE | Híbrido |
Passat Variant GTE | Híbrido |
Nuevo Touareg e-hybrid | Híbrido |
Huevo Touareg R | Híbrido |
Los coches ofrecidos por la marca principal del grupo Volkswagen tienen un predominio de los híbridos, aunque también cuentan con tres modelos completamente eléctricos.
Las tecnologías pioneras en BMW hacen que sea un referente
La firma BMW es una empresa dedicada a fabricar vehículos de alta gama con un alto nivel de seguridad. Asimismo, su sede se encuentra en la ciudad alemana de Múnich.
El cambio en la movilización humana ha hecho que la automotriz desarrolle una estrategia para afianzarse en las nuevas filosofías de ecología y sociedad. Por una parte, defienden la movilidad individual para contribuir al desarrollo sostenible del planeta. La segunda parte de su planteamiento es ofrecer vehículos emocionantes para el futuro y el presente gracias a las poderosas innovaciones que tiene la compañía en sus fábricas. Este hecho viene motivado por las rentabilidades aseguradas en sus vehículos, lo que la hace una empresa independiente.
La combinación de tecnologías pioneras, los productos emocionales y la atención personalizada hace que los clientes tengan una experiencia única y satisfagan sus necesidades. Por último, el resultado es fruto de la cooperación entre todas las ramas de la firma, además de los acuerdos externos.
BMW presenta una conducción revolucionaria gracias a la dimensión en la electricidad. Asimismo, su tecnología eDrive muestra cómo se ha convertido en una parte de la vida cotidiana la movilidad eléctrica, ya que se ha evolucionado hacia vehículos libres de emisiones con capacidades de larga distancia.
Actualmente, la compañía tiene más de 600.000 vehículos con trenes motores en las carreteras de todo el mundo para ser la automotriz pionera en tecnologías de propulsión alternativa.
Modelos | Motores |
---|---|
BMW i3 | Eléctrico |
Nuevo BMW iX | Eléctrico |
Nuevo BMW i4 | Eléctrico |
Nuevo BMW iX3 | Eléctrico |
BMW Serie 2 Active Tourer | Híbrido enchufable |
BMW Serie 3 Berlina | Híbrido enchufable |
BMW Serie 3 Touring | Híbrido enchufable |
Nuevo BMW Serie 5 | Híbrido enchufable |
Nuevo BMW Serie 5 Touring | Híbrido enchufable |
BMW Serie 7 | Híbrido enchufable |
BMW X1 | Híbrido enchufable |
BMW X2 | Híbrido enchufable |
BMW X3 | Híbrido enchufable |
BMW X5 | Híbrido enchufable |
Los vehículos ofrecidos por BMW en materia de electricidad son numerosos. Por una parte, cuentan con cuatro modelos completamente eléctricos mientras que los híbridos enchufables ocupan gran parte de la oferta total de la automotriz.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.