BolsaZone te da la bienvenida : Precio y detalles del servicio en 2021
- 01 de febrero, 2021 • 14:16
- 0
La presentación trimestral da pie al comportamiento de la cotización en los próximos tres meses, ya que se anticipan datos futuros de crecimiento o contratos. Asimismo, los datos financieros han venido en una semana convulsa, donde no hemos visto un mercado sobreactuado positivamente por superar expectativas.
La semana bursátil, que concluyó ayer con el cierre de Estados Unidos, ha tenido muchas turbulencias a modo de volatilidad en las cotizaciones de las compañías que componen los principales índices del mundo. Asimismo, las noticias que han aparecido a lo largo de los días tampoco han ayudado a calmar el mercado. Sin embargo, el cierre de Wall Street deja muchas esperanzas e ilusión de cara a los próximos días.
El coche eléctrico es un vehículo impulsado por un motor que se alimenta de una fuente de energía eléctrica. Las cargas se realizan en estaciones eléctricas que facilitan las compañías a lo largo de la geografía. Sin duda, es uno de los inventos más innovadores e importantes de los últimos años, ya que es un gran paso para dejar atrás una materia prima que tiene fin, como es el petróleo. Asimismo, el precursor más conocido de este tipo de coches, Elon Musk en su compañía Tesla Inc, ha creado una necesidad nueva en la sociedad con sus vehículos eléctricos. La demanda de estos automóviles viene influenciada, además, por la conducción autónoma de sus productos, junto con la última tecnología en conducción y comodidad.
El mercado estadounidense abría la sesión del jueves esperando las palabras de Powell, que tenía un evento digital organizado por WSJ. La bolsa de valores esperaba que el presidente de la FED adelantara algún cambio en la política monetaria de la reserva federal para que se calmaran las acciones y terminaran en verde.
El presidente de la Comisión Reguladora de Banca y Seguros de China advirtió anoche acerca de posibles burbujas en el mercado inmobiliario nacional y en las cotizaciones bursátiles de los países desarrolladas occidentales. Esta advertencia hizo que se fueran al rojo las bolsas asiáticas.
Hoy, martes 2 de marzo, hay nuevas citas para empresas que presentan sus resultados trimestrales. Son fechas importantes para conocer cómo va la compañía o qué expectativas de futuro tienen, ya sean crecientes o decrecientes. También cabe destacar la volatilidad intrínseca que tienen las acciones tras hacer público los números de sus finanzas, pudiendo tener una fluctuación de más del 10%.
Los índices estadounidenses cerraron el viernes en tono mixto, apareciendo mucha venta a última hora del día. El Nasdaq fue la única referencia en cerrar en verde. Por otra parte, en Asia vuelven al verde con subidas superiores al 1%, liderando las ganancias el SZSE Component y el Nikkei 225 tras revalorizarse ambos índice un 2,41%. Mientras tanto, Europa ha abierto al alza con una sesión que ya ha superado los mínimos.
Continúan las presentaciones de resultados, esta semana, por parte de las empresas que cotizan en la bolsa de Estados Unidos. Las estimaciones y los datos esperados difieren entre las compañías, al igual que el crecimiento o desaceleración en los ingresos o los beneficios. Algunas compañías influyentes que nos darán a conocer sus finanzas son Berkshire Hathaway Inc., Zoom Video Communications Inc. o Sea Limited.
El rendimiento del bono a 10 años de EE. UU. ha subido en el último mes hasta el 1,50%, situándose en los niveles previos a la recesión sufrida por los mercados en marzo del año 2020. Por otra parte, la bolsa de valores está teniendo una corrección de sus precios, llevando los índices estadounidenses a situarlos en la media móvil simple de 50 sesiones.
Vuelven las ventas a Estados Unidos registrando pérdidas superiores al -1,5% en sus índices de referencia. Asia continúa con la tendencia bajista comenzada horas antes en Norteamérica. Europa abre con gaps muy bajistas, pero ha ido recuperando en la primera mitad de la sesión.